Todos los años, tenemos una cita con Hacienda de Diputación Foral de Álava para hacer nuestra declaración de la renta anual (IRPF). Y en Vitoria Gasteiz, podemos contar con los mejores profesionales para esto. Existen dentro de las entidades colaboradoras asesorías, gestorías y abogados especializados en declaraciones de la renta.
En la declaración de la renta de Vitoria es importante tener muchos puntos en cuenta, y nada mejor que contar con los mejores asesores en IRPF para confeccionar nuestra declaración.
Ingresos a de trabajo a considerar en la declaración de la renta (IRPF) en Vitoria Gasteiz
Hay numerosos ingresos que es importante tener en cuenta a la hora de nuestra declaración, para no tener problemas con Hacienda. Tenemos que considerar los rendimientos / ingresos por trabajo, o los que son asimilados al trabajo. También debemos considerar otros ingresos menos habituales como alquileres o dividendos de acciones. Sin olvidar para nada incluir en nuestra declaración de la renta de Álava (Vitoria) aquellos derivados de la venta de acciones, inmuebles u otros bienes que hagan variar nuestro patrimonio.
Ingresos de trabajo o asimilados en la declaración de la renta
En la declaración de la renta (IRPF), se han de incluir todos aquellos ingresos de trabajo que estén sujetos. Es decir, los que recibimos de forma habitual de la empresa u organismo que nos tiene en nómina.
En este apartado, hemos de tener en cuenta los rendimientos brutos, es decir, el total de nuestra nómina como trabajador por cuenta ajena. De la misma forma, hemos de tener en cuenta los gastos que son deducibles, como son la Seguridad Social a cargo del trabajador. También son deducibles las cuotas obligatorias aportadas a organizaciones políticas, y las voluntarias tanto a organizaciones políticas y sindicatos, que son una deducción en la declaración de la renta en Vitoria.
Cuando hagamos nuestra declaración de la renta hay que tener en cuenta las reducciones vinculadas al trabajo. Estas reducciones son las aportaciones a entidades de previsión social por parte de la empresa, sin olvidar los Seguros Colectivos pagados por la empresa.
Por último y de cara a realizar la liquidación de la declaración con Hacienda, hay que considerar lo que ya hemos pagado. En todas nuestras nóminas nos aplican una retención, según las tablas de Diputación Foral de Álava para cada año. Estas retenciones varían en función de nuestro rendimiento íntegro y nuestra situación familiar (número de hijos).
Otros rendimientos asimilados a rendimientos de trabajo
Existen algunos rendimientos que a nivel fiscal, en la declaración de la renta están asimilados a rendimientos a rendimientos de trabajo. Por lo tanto estos reciben, salvo excepciones contempladas en la normativa o el reglamento, el mismo tratamiento que las rentas de trabajo.
Algunos de los rendimientos asimilados a rendimientos de trabajo son, pensiones de jubilación y pensiones de invalidez y algunos rendimientos de EPSV y Planes de Pensiones en el momento de su rescate.
Rendimientos de trabajo exentos de tributación
Dentro de los rendimientos de trabajo o asimilados, existen algunos que están exentos de tributación. Dentro de estos rendimientos de trabajo exentos, destacamos como los más habituales los que definimos a continuación.
Dietas derivadas por comer y/o cenar fuera de nuestro municipio motivado por un desplazamiento laboral. También derivado de este desplazamiento esta exento de tributación en la renta el kilometraje del vehículo en caso de usar vehículo propio. Sin olvidar los gastos de pernoctación o alojamiento para pasar la noche si la estancia se alarga varios días.
Cada vez es más habitual tener desplazamientos por motivos de trabajo fuera de nuestras fronteras. Los rendimientos mientras estamos trabajando fuera pueden estar exentos.
En todos estos casos, es imprescindible consultar con un buen asesor fiscal, especialista en declaraciones de la renta (IRPF), que nos pueda asesorar adecuadamente. Puesto que estas excepciones tienen limites y condiciones que es importante conocer para evitar problemas con Hacienda de Diputación Foral de Álava.
Ingresos de actividad económica a integrar en el IRPF de Alava (Vitoria – Gasteiz)
En el caso de los ingreso de la actividad económica, el cálculo se complica y Hacienda de Álava no lo integra automáticamente en los borradores de la declaración de la renta. Por lo tanto, son declaraciones que el contribuyente ha de realizar de forma personal, o bien a través de un despacho de asesoría o gestoría.
Rendimientos de la actividad económica
En los rendimientos de la actividad económica se han de incluir, como norma general, todo lo facturado. Hay que tener en cuenta que se tiene en cuenta la facturación del ejercicio económico, el año natural. No hay que confundir facturación con el cobro. Puesto que aunque facturemos en un año y cobramos en otro, es el año de facturación el importante en el IRPF.
Gastos de la actividad económica en el IRPF
En el caso de los gastos, la regla general, es que son deducibles todos los gastos necesarios para el ejercicio de la actividad. Esto implica cualquier tipo de gasto asociado a la actividad económica, con limitaciones y excepciones.
Los casos más importantes regulados por la normativa de Hacienda de Álava, son los gastos vinculados con los vehículos y los inmuebles. En estos casos la normativa es bastante explicita, y por tanto, hemos de interpretar la misma y aplicar lo que esta nos dice.
En el caso de la deducción de gastos de vehículos, lo primero a tener en cuenta es la categoría del vehículo. En el caso de vehículos industriales, desde furgonetas a vehículos de mayor tonelaje como camiones y trailers estos son deducibles al 100% sin limitaciones.
En el caso de vehículos turismos, la importancia de cara al IRPF esta en el uso que se hace de los mismos. En el caso de ser usados por comerciales y pernoctar los coches en las instalaciones de la empresa, estos serían deducibles en su totalidad en la declaración de la renta.
En el caso de inmuebles, de cara a si estos son deducibles en la declaración de la renta de Vitoria, tenemos que tener en cuenta el uso y naturaleza del inmueble.
Rendimientos de capital inmobiliario en la declaración de la renta en Vitoria Gasteiz Alava
En el caso de tener propiedades inmobiliarias, bien sean pisos, pabellones, locales o plazas de garaje, han de ser integradas en al declaración de la renta en Vitoria Gasteiz (Álava).
Rendimiento por alquiler de vivienda habitual
El caso más habitual y con un tratamiento diferenciado es el arrendamiento de vivienda habitual. En este caso, la regla general es integrar el 100% de los ingresos recibidos del inquilino.
A estos ingreso sólo existen dos importes que pueden minorar dicho ingreso. Por un lado es deducible un 20% de los ingresos percibidos. Es decir sólo tributa el 80% de los rendimientos de los alquileres que vienen del arrendamiento de vivienda habitual. De al misma forma, son deducibles los gastos de intereses de la financiación, cuando la misma haya sido desinada a la adquisición de esta vivienda arrendada.
A diferencia de otras administraciones, en Diputación Foral de Álava, su Hacienda hace una bonificación del 20%. Esto esta a cambio de que no permite deducir cualquier otro gasto. Por ejemplo, no permite deducir gastos de mantenimiento, gastos de IBI, seguro u otros.
Rendimiento de inmuebles diferentes de vivienda habitual
En el caso del resto de inmuebles, diferentes de viviendas destinadas a uso como vivienda habitual, estas tienen un tratamiento diferente. Estos usos pueden ser desde pabellón industrial, local comercial o incluso un garaje.
En estos casos, el rendimiento que hay que integrar en la declaración de la renta en Vitoria Gasteiz, es lo cobrado menos los gastos necesarios. En este caso, los gastos necesarios son los que incluyen desde la administración hasta el mantenimiento de dichos inmuebles.
Rendimientos de capital mobiliario en el IRPF de Vitoria Gasteiz
En este apartado están incluidos, entre los más importantes, desde los rendimientos de los intereses de las cuentas bancarias, hasta los subarrendamientos de viviendas. En este apartado de la renta, hemos de incluir los rendimientos de las participaciones de capital, como pueden ser los dividendos.
También van en este apartado del IRPF, aquellos rendimientos de las participaciones de capital de las entidades de atribución de rentas. Entre las que más destacan en Álava son las Sociedades Civiles y las Comunidades de Bienes. También los rendimientos de las Sociedades Civiles sujetas al impuesto de Sociedades, cuestión fuera de nuestra Hacienda Foral.
Ganancias y pérdidas patrimoniales en la renta de Álava
En este apartado de la declaración se han de incluir todas aquellas variaciones del patrimonio del contribuyente. Entre las principales y más usuales son.
Variación patrimonial por la venta de vivienda habitual
Venta de vivienda habitual, y por tanto la ganancia o pérdida derivado de ello. Siendo además la vivienda habitual y en caso de tener ganancia, se podría reinvertir la ganancia, si en los 2 años anteriores o los dos años siguientes se compra otra vivienda habitual y dicho dinero se destina dicha nueva vivienda.
Para reducir el impacto fiscal, y lo futuros impuestos pagados a Hacienda, hay que considerar los impuestos pagados en el momento de la adquisición. Otros aspectos a tener en cuenta en al venta de vivienda habitual, a la hora de hacer la declaración de la renta en Álava, es si dicha vivienda ha sufrido reforma. Dicha reforma incrementaría el importe de la compra de la vivienda.
De la misma forma, en el momento de la venta, tanto los gastos de la inmobiliaria, como los correspondientes a la Plusvalía Municipal, reducirían el valor de venta.
Variación patrimonial en la declaración de la renta por la venta acciones y fondos de inversión
En la declaración de la renta (IRPF), hay que reflejar las variaciones de patrimonio por la venta de acciones (cotizadas o no), así como fondos de inversión.
En este caso, se ha de tener el cuenta el valor de venta, y comprara este con el precio de adquisición. En el precio de adquisición, hay que tener en cuenta la fecha de adquisición y aplicar la actualización. Esta actualización del precio viene determinado por el año de compra.
De la misma forma, en caso de poseer más acciones a vender que las que tenemos, hay que aplicar un criterio FIFO (Fist in First out). Es decir, de cara a la declaración de la renta, se considera que primero se venden aquellas acciones que se compraron antes.
Imputar los premios en la declaración de la renta de Alava (Vitoria)
En el caso de haber obtenido un premio durante el año, hay que no solo declarar, si no también tributar por ello. En este caso, hemos de considerar el importe ganado, una ganancia patrimonial e imputarla en la Base Imponible del Ahorro.
En todo caso, existen ciertos premios que no tributan al 100%. Estas excepciones están contempladas en la normativa o en sus respectivos reglamentos.
Las reducciones en el IRPF de Alava
En el caso de la normativa alavesa, las reducciones aplicables son fundamentalmente de dos tipos:
- Aportación a planes de previsión social privados (EPSV’s, Planes de Pensiones…).
- Pensión compensatoria al cónyuge.
En el caso de las reducciones por aportaciones a planes de previsión social, estos no tienen solo que ser a nombre del contribuyente. También son deducibles las aportaciones a nombre del cónyuge y de personas con discapacidad o dependencia.
Deducciones en la renta de Alava
Deducciones familiares y personales
Las deducciones familiares y personales, como su nombre dice, son aquellas que están vinculadas a las circunstancias personales o familiares del contribuyente.
- Deducción por descendientes
- Deducción por anualidades de alimentos a hijos
- Deducción por ascendientes
- Deducción por discapacidad o dependencia
- Deducción por edad
En esta tipología de deducciones, lo que tenemos en cuenta es la situación a la finalización del año fiscal. Es decir, la situación a 31 de diciembre o fallecimiento del contribuyente.
Es importante tener en cuenta que en el caso de las deducciones por descendientes, se pueden incluir no sólo los hijos, si no también los nietos. Los nietos se pueden incluir en la declaración de la renta, si se cumplen los requisitos exigidos.
Deducciones por vivienda inversión o alquiler
En el caso de la vivienda habitual, existe posibilidad de tener deducción por inversión o por alquiler.
En el caso de la inversión en vivienda habitual, la deducción puede ser por:
- Aportaciones a cuenta vivienda habitual
- Adquisición o rehabilitación de vivienda habitual
- Financiación de vivienda habitual
No debemos olvidar que es muy importante saber que significa el concepto de vivienda habitual en la normativa de la renta de Álava. Como norma general, se ha de ir a la vivienda en un plazo máximo de 1 año desde la escritura y permanecer en esta durante al menos tres años. Si no se cumplen estos requisitos no es vivienda habitual, salvo excepciones.
Si se llega al caso de incumplir lo que exige la norma de la renta en Álava para considerarla vivienda habitual hemos de devolver el dinero. Hemos de devolver las deducciones por cuenta vivienda, la deducción por la parte de adquisición y por la financiación.
En todo caso, existen excepciones a la permanencia de tres años. Entre las excepciones están cambio de residencia por motivos laborales. También es una excepción la separación o rotura de pareja de hecho. También esta incluido en esta excepción cambio de residencia por adaptación por minusvalía del contribuyente o familiares.
Deducciones por fomento de actividades económicas
Unas deducciones para el fomento de la actividad económica, son las destinadas al fomento de estas actividades. En este caso, son a la toma de participaciones de empresas. Bien si estas participaciones son de empresas en funcionamiento o de empresas de nueva formación.
Deducciones por donaciones a actividades prioritarias
Un último grupo de deducciones que tenemos que tener en cuenta son las donaciones. En el caso de que contribuyamos con un donativo a una ONG u otra organización, esta puede ser deducible. El listado de entidades es publicado cada año. Existen dos tipos de actividades denominadas prioritarias. En base a la tipología, el porcentaje de deducción es diferente.
COMENTARIO FINAL A LA DECLARACIÓN DE LA RENTA (IRPF) EN VITORIA GASTEIZ ALAVA
Este artículo se hace únicamente a nivel informativo no vinculante. Se hace con el único objetivo de difundir los puntos principales de la declaración de la renta, si tienes que hacer esta en Vitoria. Sin embargo, sólo es fuente oficial, lo publicado en la normativa que puedes localizar en la web de Hacienda de Diputación Foral de Álava. Ver más en: Diputación Foral de Álava – En línea contigo (araba.eus)